Blog

Artículos de interés

¿Dónde trabaja un egresado de Negocios Internacionales? ¡Conecta el mundo con tu profesión!

¿Dónde trabaja un egresado de Negocios Internacionales?

La carrera técnica de Negocios Internacionales es tu pasaporte para un futuro profesional sin límites. Si buscas un trabajo que te permita interactuar con el mundo, entender mercados y generar oportunidades globales, esta es tu oportunidad de crecer en un sector dinámico y de alta proyección.

El mundo es tu oficina: Oportunidades sin fronteras

Como egresado de Negocios Internacionales del Instituto de Emprendedores de USIL, tendrás una visión global y un campo laboral en constante expansión.

Diversidad de roles y empresas

Podrás desempeñarte en:

  • Empresas exportadoras e importadoras: gestión de cadena logística, aduanas y negociaciones.
  • Agencias de aduanas y agentes de carga: coordinación y facilitación del movimiento de mercancías a nivel global.
  • Bancos y entidades financieras: áreas de comercio exterior, financiamiento internacional y divisas.
  • Organismos internacionales: desarrollo del comercio y fortalecimiento de relaciones económicas.
  • Empresas de logística y transporte internacional: optimización de la distribución global de productos.
  • Consultoras de comercio exterior: asesoría estratégica para expansión internacional.

Estrategia y crecimiento global

Tu formación técnica te permitirá asumir cargos como:

  • Asistente de Comercio Exterior
  • Analista de Mercados Internacionales
  • Especialista en Logística Internacional
  • Ejecutivo de Exportaciones o Importaciones
  • Asesor de Aduanas

Con un Bachiller Técnico y Título Profesional Técnico, podrás ascender a gerente de Comercio Exterior, director de logística o consultor internacional, accediendo a mejores oportunidades y calidad de vida.

Emprendimiento y visión global

Los Negocios Internacionales también te preparan para emprender:

  • Crear tu propia empresa de importación o exportación.
  • Brindar servicios de consultoría en comercio exterior.
  • Desarrollar negocios que conecten productos y servicios peruanos con mercados globales.

Esta opción te brinda autonomía, flexibilidad y la posibilidad de generar un impacto económico significativo.

¡Sé el puente que conecta a las empresas con el mundo!

La necesidad de profesionales con visión internacional crece cada año. Estudia Negocios Internacionales en el Instituto de Emprendedores de USIL y construye una carrera sin fronteras.

Compartir​