Sé un profesional técnico en:

Contabilidad

Aplica efectivamente la labor de registro, interpretación, análisis y organización de las actividades contables, financieras y tributarias. Prepárate para comprender los contextos en los que las áreas de contabilidad y finanzas interactúan con otras áreas de conocimiento, en entornos legales y económicos.

  • Gestión asertiva
  • Solución de problemas
  • Comunicación efectiva
  • Ética
  • Trabajo en equipo
  • Habilidad numérica
  • Aplica efectivamente la labor de registro, interpretación, análisis y organización las actividades contables, financieras y tributarias inherentes a su campo y del desarrollo de competencias personales y laborales que le permitan competir en el exigente ámbito profesional que requiere el mercado objetivo.
  • Desarrolla capacidad para conocer y comprender los contextos en los que las áreas de contabilidad y finanzas interactúan con otras áreas de conocimiento, con entornos legales, económicos para un asertivo proceso de toma de decisiones económicas empresariales.
  • Desarrolla capacidades en torno al análisis, de los estados financieros, recopilando, registrando y llevando el debido control de la información; a fin de apoyar en el correcto diseño de los informes financieros de la organización.
  • Conocer y comprender los contextos en los que las áreas de contabilidad y finanzas en entornos legales y económicos.
  • Tomar decisiones económicas empresariales asertivas.
  • Registrar los movimientos de ingresos, egresos y costos de la dependencia en los reportes principales y auxiliares acorde con las normas y políticas organizacionales.
  • Realizar informes financieros. Analizar los estados financieros, recopilando, registrando y llevando el debido control de la información.
  • Elaborar las declaraciones mensuales y anuales a través de los sistemas de información.
  • Ejecutar de manera directa las operaciones contables, financieras y tributarias de una empresa.
  • Áreas de Contabilidad de cualquier empresa.
  • Áreas de Finanzas de cualquier empresa.
  • Áreas de Compras, Adquisiciones y/o Logística de cualquier empresa.
  • Empresas consultoras en contabilidad.
  • Empresas consultoras productivas o de servicios diversos incluidos los financieros.
  • Negocios propios.
Habilidades que desarrollarás
  • Gestión asertiva
  • Solución de problemas
  • Comunicación efectiva
  • Ética
  • Trabajo en equipo
  • Habilidad numérica
  • Aplica efectivamente la labor de registro, interpretación, análisis y organización las actividades contables, financieras y tributarias inherentes a su campo y del desarrollo de competencias personales y laborales que le permitan competir en el exigente ámbito profesional que requiere el mercado objetivo.
  • Desarrolla capacidad para conocer y comprender los contextos en los que las áreas de contabilidad y finanzas interactúan con otras áreas de conocimiento, con entornos legales, económicos para un asertivo proceso de toma de decisiones económicas empresariales.
  • Desarrolla capacidades en torno al análisis, de los estados financieros, recopilando, registrando y llevando el debido control de la información; a fin de apoyar en el correcto diseño de los informes financieros de la organización.
  • Conocer y comprender los contextos en los que las áreas de contabilidad y finanzas en entornos legales y económicos.
  • Tomar decisiones económicas empresariales asertivas.
  • Registrar los movimientos de ingresos, egresos y costos de la dependencia en los reportes principales y auxiliares acorde con las normas y políticas organizacionales.
  • Realizar informes financieros. Analizar los estados financieros, recopilando, registrando y llevando el debido control de la información.
  • Elaborar las declaraciones mensuales y anuales a través de los sistemas de información.
  • Ejecutar de manera directa las operaciones contables, financieras y tributarias de una empresa.
  • Áreas de Contabilidad de cualquier empresa.
  • Áreas de Finanzas de cualquier empresa.
  • Áreas de Compras, Adquisiciones y/o Logística de cualquier empresa.
  • Empresas consultoras en contabilidad.
  • Empresas consultoras productivas o de servicios diversos incluidos los financieros.
  • Negocios propios.

Certificaciones de inserción laboral

Respaldadas por el MINEDU

¡Abre las puertas del mundo con un grado internacional!

Sobre la carrera de

Contabilidad

Conoce a nuestros docentes

En el Instituto de Emprendedores conocerás a nuestros docentes destacados que te ayudarán en tu desarrollo profesional.

Carlos Calderon Salcedo

Carlos Calderon Salcedo

Licenciado en Negocios Internacionales con Maestría en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas (UNIR – España) y formación técnica en Administración Industrial y Negocios Internacionales. Cuenta con 28 años de experiencia en los sectores industria, comercio y servicios. Especialista en logística local e internacional, aduanas y asesoría empresarial a pymes. Desde 2015 se desempeña como docente en escuelas de Negocios Internacionales, aportando su experiencia y enfoque práctico.

Edson Cisneros

Edson Cisneros

Especialista en Marketing y Medios Digitales con más de 18 años de experiencia en entornos digitales y transformación regional. Ha liderado proyectos de ecommerce, performance y publicidad online en países como Ecuador, México, Chile y Argentina. Expositor para Google Latinoamérica, ex pasante en Google Madrid y autor de libros sobre marketing digital. Actualmente es Gerente de Marketing en Cure Store, con enfoque en análisis, liderazgo, innovación y orientación a resultados.

Federico Guembes Baca

Federico Guembes Baca

Ingeniero Industrial de formación, egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería, con sólida experiencia como Project Controller, especialista en Finanzas y Logística, actividades desarrolladas en el campo privado y público. Docente con amplia trayectoria en instituciones educativas superiores. Formación de postgrado en Finanzas y Logística, así como competencias avanzadas en tecnologías de la información aplicadas a la educación. Especialista en áreas como planificación estratégica, análisis financiero, gestión de proyectos y optimización de procesos logísticos. Reconocimientos por desempeño docente y logros profesionales.

Francois Ticeran Jordan

Francois Ticeran Jordan

Magíster en Finanzas (ESAN) y en Alta Dirección (Indiana Tech, EE. UU.), actualmente doctorando en Educación. Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado en administración, contabilidad, finanzas y consultoría en sectores como minería, pesca, construcción e hidrocarburos. Es docente universitario en instituciones públicas y privadas, asesor de tesis y consultor empresarial, destacando por su liderazgo, análisis estratégico y enfoque en mejora de procesos y optimización de recursos.

Iris Machado

Iris Machado

Ingeniero Pesquero, con maestría en Ingeniería Industrial en curso y egresado de la segunda especialidad en Docencia Superior y Universitaria. Con experiencia en formulación de proyectos de pesca y agroindustria, consultorías y asistencia técnica. Ha trabajado en áreas productivas y de control de calidad en empresas privadas. Docente desde 2005 en instituciones como la UNFV, Cibertec e Instituto Emprendedores, donde actualmente se desempeña como docente a tiempo completo en nivel técnico y universitario.

Ivonne Saenz Contreras

Ivonne Saenz Contreras

Contadora Pública Colegiada con más de 15 años de experiencia en el campo de la contabilidad, desarrollándose en empresas de servicios, comerciales y de producción. Cuenta con especialización en NIIF, actualización tributaria y docencia universitaria. Actualmente, se encuentra cursando una Maestría en Docencia Universitaria Superior. Además, posee 6 años de experiencia como docente en diversas instituciones del país.

Jhan Nuñez Flores

Jhan Nuñez Flores

Licenciado en Negocios Internacionales, con especialización en Logística Internacional y Comercio Exterior. Cuenta con más de 14 años de experiencia en empresas de servicios y comercialización, especialmente en áreas de Comercio Exterior. Ha trabajado en la Cámara de Comercio de Lima, donde fue certificado como Evaluador de Origen. Posee conocimientos en gestión documental y VUCE, destacando por su proactividad, responsabilidad y habilidades en negociación, resolución de conflictos y orientación a resultados.

Jorge Avila Durand

Jorge Avila Durand

Licenciado en Administración, con un Máster Universitario en Docencia Superior Universitaria y estudios de Maestría en Marketing y Negocios Internacionales. Se desempeña como docente a tiempo completo en el Instituto de Emprendedores USIL, especializado en Administración y Marketing. Con más de 8 años de experiencia en docencia y más de 20 años en empresas líderes del sector, integra conocimiento académico y visión estratégica en la formación de nuevos emprendedores y profesionales.

Juan Barthelmes

Juan Barthelmes

Economista por la Universidad Nacional Agraria La Molina, con Maestría en Dirección y Auditoría Financiera por la Universidad Politécnica de Madrid. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector bancario y financiero, en cargos gerenciales en entidades como BBVA y Banco Pichincha. Su perfil combina conocimientos en gestión comercial, análisis financiero, evaluación de proyectos, liderazgo, calidad de servicio y control de operaciones bancarias.

Juan Triveño Muñoz

Juan Triveño Muñoz

Economista, con especialización en Finanzas y con amplia experiencia en Administración y Finanzas en diversas empresas industriales, agroindustriales y de servicios. En el mundo de la educación, tengo más de 7 años como docente en diversas instituciones en cursos de Gestión (Administración Financiera, Fundamento de Finanzas, Matemática Financiera, Economía Aplicada a los Negocios, Administración entre otros).

Julio Carrera Canepa

Julio Carrera Canepa

Profesional en Administración de Empresas con más de 15 años de experiencia en banca y educación superior. Cuenta con una Diplomatura en Finanzas Corporativas (UDEP) y especialización en Gestión del Riesgo Crediticio (ESAN). Certificado por la Wadhwani Foundation como Educador para el Emprendimiento en LATAM. Maneja metodologías ágiles como Scrum, Kanban y Design Thinking. Reconocido como Mejor Docente 2024, actualmente enseña Gestión, Innovación y Emprendimiento con enfoque práctico y estratégico.

Oscar Murillo

Oscar Murillo

Docente con más de 9 años de experiencia en instituciones educativas del país. Ingeniero de Sistemas por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con sólida formación en programación y desarrollo tecnológico. Desde temprana edad mostró interés por la tecnología y la enseñanza. Ha sido reconocido por su labor académica y se caracteriza por su vocación, compromiso con la educación y la convicción de que la tecnología puede transformar vidas.

Infraestructura de primer nivel

Carreras similares que te pueden interesar

Blog

Artículos de interés

Mejora la experiencia de todo tu equipo con procesos óptimos y automatizados que aumentarán su productividad.

Testimonios

Tú también puedes ALCANZAR MÁS EN MENOS TIEMPO