El reciente retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha planteado una pregunta clave para millones de peruanos: ¿qué hacer con ese dinero? Para muchos, la tentación de usarlo para gastos de consumo es alta. Sin embargo, en el Instituto de Emprendedores, creemos que hay una opción mucho más estratégica y rentable: la inversión en ti mismo a través de la educación. No hay mejor activo que tu propio conocimiento y habilidades, y usar una parte de tus fondos de la AFP para adquirir nuevas competencias es, sin duda, la mejor micro-inversión que puedes hacer para asegurar tu futuro.
A menudo pensamos en la educación como una inversión a largo plazo que requiere una gran cantidad de dinero, como una carrera universitaria de 5 años. Pero la economía actual ha cambiado las reglas del juego. El mercado laboral ya no solo valora los títulos, sino las habilidades específicas, prácticas y actualizadas. Es aquí donde las carreras técnicas y, sobre todo, los cursos cortos, brillan como una alternativa inteligente y de alto retorno.
Diversos estudios globales, como los de la OCDE y el Banco Mundial, demuestran que la educación continua y la especialización son factores determinantes para el incremento salarial y la empleabilidad. Un informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) en 2023 destacó que los trabajadores con habilidades en áreas de alta demanda, como el análisis de datos, el marketing digital y la gestión de proyectos, tienen un 20% más de probabilidades de conseguir empleo y pueden negociar salarios hasta un 15% más altos que sus pares sin estas especializaciones. Esta es una clara señal de que el mercado recompensa la capacitación constante y específica.
Ahora, ¿cómo puedes aplicar esto con tus fondos de la AFP? En lugar de gastar todo el dinero en algo que perderá valor, considera usar una porción para financiar uno o dos cursos cortos de alto impacto. Nuestro catálogo en el Instituto de Emprendedores está diseñado para ofrecerte habilidades concretas y aplicables de inmediato. Por ejemplo, si trabajas con los datos, nuestros cursos de Experto en Excel y Experto en Power BI te permitirán dominar herramientas esenciales para cualquier entorno de trabajo, desde finanzas hasta marketing. Estas son habilidades universalmente valiosas que te diferenciarán de la competencia.
Si tu interés está en el mundo digital, el Curso de Community Manager o el de Marketing Digital te darán las herramientas para manejar redes sociales y estrategias de crecimiento para negocios propios o de terceros. La economía digital es una realidad y dominar estas habilidades te abre puertas al trabajo independiente (freelance) o a ascensos dentro de tu empresa actual.
Incluso si tu pasión es el emprendimiento en el sector gastronómico, puedes usar tu micro-inversión para formarte en áreas de alta demanda. Nuestros cursos de Pastelería, Panadería y Cocina para Emprender son 100% prácticos y te brindan las bases para iniciar un negocio rentable desde casa. La flexibilidad y rapidez de estos programas te permiten ver un retorno de inversión en cuestión de meses, no de años.
Esta es una oportunidad única para tomar el control de tu futuro financiero, no a través de una deuda, sino a través de una inversión inteligente y escalable.
El dinero de la AFP no debe ser visto como un premio, sino como un capital de riesgo que puedes destinar a la mejor inversión posible: tu crecimiento profesional y personal. Los datos son claros: las personas con habilidades especializadas ganan más y son más empleables. Elige sabiamente, invierte en ti, y convierte una oportunidad fugaz en una base sólida para tu éxito a largo plazo.
Conoce más de nuestra propuesta en: https://institutoemprendedores.pe/cursos-cortos/