La carrera de Negocios Internacionales abre las puertas a un mundo de oportunidades profesionales. Más allá de importar y exportar, te prepara para entender la economía global, adaptarte a diferentes culturas y diseñar estrategias para conectar empresas con mercados de todo el planeta. Pero ¿cuánto de lo que se dice sobre esta carrera es cierto?
Negocios Internacionales: mucho más que importar y exportar
Si te atrae la economía global, las diferentes culturas y la idea de hacer negocios sin fronteras, esta carrera es tu pasaporte al éxito. ¡Vamos a desmentir algunos mitos!
5 mitos y verdades que no sabías de Negocios Internacionales
Mito 1: «Solo trabajaré en aduanas o con documentos de importación»
Si bien la gestión de aduanas y la legislación local para el comercio exterior son parte importante, los Negocios Internacionales van mucho más allá. Podrás trabajar en logística global, marketing internacional, finanzas corporativas, gestión de exportaciones e importaciones, consultoría o incluso en organismos internacionales. Te especializarás en operaciones de comercio internacional y desarrollarás estrategias para tener éxito en mercados globales.
Mito 2: «Necesitas dominar muchos idiomas desde el inicio»
Saber inglés es fundamental y lo irás perfeccionando con cursos como Inglés Técnico de Negocios. Aprender un tercer idioma es un plus, pero no un requisito para empezar. Lo importante es tu disposición a comunicarte y adaptarte a diferentes culturas.
Mito 3: «Es una carrera solo para grandes empresarios»
¡Para nada! Un profesional en Negocios Internacionales puede asesorar a PYMES y emprendedores, trabajar en logística y transporte, bancos, agencias de aduanas o iniciar su propio negocio de importación/exportación. Aprenderás sobre emprendimiento e innovación y a negociar de manera efectiva en el mercado global.
Mito 4: «Los viajes internacionales son constantes y glamurosos»
Aunque puede haber oportunidades de viaje, gran parte del trabajo se realiza desde la oficina, gestionando operaciones, analizando mercados y negociando con socios internacionales de forma remota. Desarrollarás la capacidad de comprender el entorno comercial global y su impacto en las empresas.
Mito 5: «Es una carrera solo para los que quieren dedicarse al comercio»
Los Negocios Internacionales te preparan para gestionar operaciones transfronterizas de cualquier tipo: servicios, finanzas, marketing global y proyectos internacionales. Obtendrás certificaciones de inserción laboral desde el segundo ciclo y tu Bachiller Técnico junto al Título Profesional Técnico en Administración de Negocios Internacionales.
¿Listo para conectar el mundo a través de los negocios?
En el Instituto de Emprendedores de USIL, nuestra carrera de Negocios Internacionales de 6 ciclos (2 años) te brindará las herramientas para entender y dominar el comercio global, con certificaciones como Asistencia en procesos de exportación e importación y Análisis y aplicación en el comercio internacional. Prepárate para insertarte rápidamente en el mercado laboral y hacer que las empresas peruanas se internacionalicen.
