* Obtendrás el grado de: Bachiller Técnico en Gestión Administrativa y Título Profesional Técnico en Gestión Administrativa. Programa de estudio actualizado según Resolución Ministerial N° 366- 2024-MINEDU, emitida el 19/07/2024.
Acreditado por:
![]()


2 años (6 ciclos)

A distancia, Semipresencial

Técnico en Gestión Administrativa

Business

Lima Norte
Conviértete en un líder empresarial con visión global, con las competencias para crear y dirigir el mundo empresarial.
Propositos de la Carrera Profesional Tecnica de Administracion de Empresas
Propósitos de la Carrera Profesional Técnica de Gestión Administrativa
Brochure de la Carrera Profesional Técnica de Gestión Administrativa
Las cualidades que debe reunir el aspirante a la carrera profesional técnica de Gestión Administrativa deben ser:
El Perfil de Ingreso de la carrera presentado está relacionado con los propósitos de la misma porque describe las características que se desean en un estudiante para que pueda cursar y terminar la carrera con éxito.
El egresado será capaz de desarrollar procedimientos administrativos alineados con los objetivos organizacionales, asegurando eficiencia y cumplimiento.
También, podrá determinar el requerimiento de presupuesto, de acuerdo con el plan de actividades administrativas, optimizando la asignación y gestión de recursos humanos, materiales y financieros, conforme a políticas y normativas de la Organización, garantizando eficacia y legalidad.
Además, podrá supervisar la ejecución del plan operativo, considerando las normativas y estándares nacionales e internacionales.
Logrará expresarse y comprender claramente conceptos e ideas, facilitando interacciones en diversos contextos, ya sea de forma oral o escrita; así como, comprender textos en inglés en situaciones laborales y cotidianas, haciendo uso de herramientas informáticas para buscar información, comunicarse y realizar tareas profesionales.
Asimismo, será capaz de motivar y promover un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético y orientado al bien común, relacionándose con respeto y justicia en todos los ámbitos, contribuyendo a la creación de relaciones democráticas y valorando la diversidad y dignidad de las personas.
Además, podrá generar cambios significativos que impacten en la mejora continua de la organización, mediante la aplicación de soluciones innovadoras y creativas.
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD:
Comunicación efectiva. – Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
Inglés. – Comprender las ideas principales de textos claros y en lengua estándar, en función de asuntos cotidianos que tienen lugar en el trabajo, en la escuela, durante el tiempo de ocio, y a temas actuales o asuntos de interés personal o profesional.
Tecnologías de la información. – Manejar herramientas informáticas de las TIC en la búsqueda y análisis de información, comunicación y realización de procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno
laboral.
Innovación. – Generar ideas, procesos, productos y/o servicios con pensamiento creativo y metodologías que aporten valor y mejora continua para satisfacer una necesidad o resolución de un problema, considerando los recursos y objetivos de la organización.
Ética. – Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
En las áreas de: administración, operaciones, atención y servicio al cliente, servicios generales, logística, finanzas y tesorería, comercial, marketing y ventas.
El egresado será capaz de desarrollar procedimientos administrativos alineados con los objetivos organizacionales, asegurando eficiencia y cumplimiento.
También, podrá determinar el requerimiento de presupuesto, de acuerdo con el plan de actividades administrativas, optimizando la asignación y gestión de recursos humanos, materiales y financieros, conforme a políticas y normativas de la Organización, garantizando eficacia y legalidad.
Además, podrá supervisar la ejecución del plan operativo, considerando las normativas y estándares nacionales e internacionales.
Logrará expresarse y comprender claramente conceptos e ideas, facilitando interacciones en diversos contextos, ya sea de forma oral o escrita; así como, comprender textos en inglés en situaciones laborales y cotidianas, haciendo uso de herramientas informáticas para buscar información, comunicarse y realizar tareas profesionales.
Asimismo, será capaz de motivar y promover un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético y orientado al bien común, relacionándose con respeto y justicia en todos los ámbitos, contribuyendo a la creación de relaciones democráticas y valorando la diversidad y dignidad de las personas.
Además, podrá generar cambios significativos que impacten en la mejora continua de la organización, mediante la aplicación de soluciones innovadoras y creativas.
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD:
Comunicación efectiva. – Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
Inglés. – Comprender las ideas principales de textos claros y en lengua estándar, en función de asuntos cotidianos que tienen lugar en el trabajo, en la escuela, durante el tiempo de ocio, y a temas actuales o asuntos de interés personal o profesional.
Tecnologías de la información. – Manejar herramientas informáticas de las TIC en la búsqueda y análisis de información, comunicación y realización de procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno
laboral.
Innovación. – Generar ideas, procesos, productos y/o servicios con pensamiento creativo y metodologías que aporten valor y mejora continua para satisfacer una necesidad o resolución de un problema, considerando los recursos y objetivos de la organización.
Ética. – Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
En las áreas de: administración, operaciones, atención y servicio al cliente, servicios generales, logística, finanzas y tesorería, comercial, marketing y ventas.
*Obtendrás el grado: Bachiller técnico en Gestión Administrativa y Título Profesional Técnico en Gestión Administrativa. Programa de estudio actualizado según Resolución Ministerial N° 366-2024 MINEDU emitida el 19/07/2024.
Respaldadas por el MINEDU

Gestión Administrativa

Gestión de la Comercialización

Gestión de Recursos Financieros y Proyectos

Te ofrecemos la oportunidad de obtener dos grados académicos sin estudiar más tiempo.

Un título profesional técnico otorgado por el Instituto de Emprendedores (IE -USIL).

Un Associate degree por San Ignacio University de Miami (SIU)

En el Instituto de Emprendedores conocerás a nuestros docentes destacados que te ayudarán en tu desarrollo profesional.

Licenciado en Negocios Internacionales con Maestría en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas (UNIR – España) y formación técnica en Administración Industrial y Negocios Internacionales. Cuenta con 28 años de experiencia en los sectores industria, comercio y servicios. Especialista en logística local e internacional, aduanas y asesoría empresarial a pymes. Desde 2015 se desempeña como docente en escuelas de Negocios Internacionales, aportando su experiencia y enfoque práctico.

Especialista en Marketing y Medios Digitales con más de 18 años de experiencia en entornos digitales y transformación regional. Ha liderado proyectos de ecommerce, performance y publicidad online en países como Ecuador, México, Chile y Argentina. Expositor para Google Latinoamérica, ex pasante en Google Madrid y autor de libros sobre marketing digital. Actualmente es Gerente de Marketing en Cure Store, con enfoque en análisis, liderazgo, innovación y orientación a resultados.

Ingeniero Industrial de formación, egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería, con sólida experiencia como Project Controller, especialista en Finanzas y Logística, actividades desarrolladas en el campo privado y público. Docente con amplia trayectoria en instituciones educativas superiores. Formación de postgrado en Finanzas y Logística, así como competencias avanzadas en tecnologías de la información aplicadas a la educación. Especialista en áreas como planificación estratégica, análisis financiero, gestión de proyectos y optimización de procesos logísticos. Reconocimientos por desempeño docente y logros profesionales.

Magíster en Finanzas (ESAN) y en Alta Dirección (Indiana Tech, EE. UU.), actualmente doctorando en Educación. Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado en administración, contabilidad, finanzas y consultoría en sectores como minería, pesca, construcción e hidrocarburos. Es docente universitario en instituciones públicas y privadas, asesor de tesis y consultor empresarial, destacando por su liderazgo, análisis estratégico y enfoque en mejora de procesos y optimización de recursos.

Ingeniero Pesquero, con maestría en Ingeniería Industrial en curso y egresado de la segunda especialidad en Docencia Superior y Universitaria. Con experiencia en formulación de proyectos de pesca y agroindustria, consultorías y asistencia técnica. Ha trabajado en áreas productivas y de control de calidad en empresas privadas. Docente desde 2005 en instituciones como la UNFV, Cibertec e Instituto Emprendedores, donde actualmente se desempeña como docente a tiempo completo en nivel técnico y universitario.

Contadora Pública Colegiada con más de 15 años de experiencia en el campo de la contabilidad, desarrollándose en empresas de servicios, comerciales y de producción. Cuenta con especialización en NIIF, actualización tributaria y docencia universitaria. Actualmente, se encuentra cursando una Maestría en Docencia Universitaria Superior. Además, posee 6 años de experiencia como docente en diversas instituciones del país.

Licenciado en Negocios Internacionales, con especialización en Logística Internacional y Comercio Exterior. Cuenta con más de 14 años de experiencia en empresas de servicios y comercialización, especialmente en áreas de Comercio Exterior. Ha trabajado en la Cámara de Comercio de Lima, donde fue certificado como Evaluador de Origen. Posee conocimientos en gestión documental y VUCE, destacando por su proactividad, responsabilidad y habilidades en negociación, resolución de conflictos y orientación a resultados.

Licenciado en Administración, con un Máster Universitario en Docencia Superior Universitaria y estudios de Maestría en Marketing y Negocios Internacionales. Se desempeña como docente a tiempo completo en el Instituto de Emprendedores USIL, especializado en Administración y Marketing. Con más de 8 años de experiencia en docencia y más de 20 años en empresas líderes del sector, integra conocimiento académico y visión estratégica en la formación de nuevos emprendedores y profesionales.

Economista por la Universidad Nacional Agraria La Molina, con Maestría en Dirección y Auditoría Financiera por la Universidad Politécnica de Madrid. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector bancario y financiero, en cargos gerenciales en entidades como BBVA y Banco Pichincha. Su perfil combina conocimientos en gestión comercial, análisis financiero, evaluación de proyectos, liderazgo, calidad de servicio y control de operaciones bancarias.

Economista, con especialización en Finanzas y con amplia experiencia en Administración y Finanzas en diversas empresas industriales, agroindustriales y de servicios. En el mundo de la educación, tengo más de 7 años como docente en diversas instituciones en cursos de Gestión (Administración Financiera, Fundamento de Finanzas, Matemática Financiera, Economía Aplicada a los Negocios, Administración entre otros).

Profesional en Administración de Empresas con más de 15 años de experiencia en banca y educación superior. Cuenta con una Diplomatura en Finanzas Corporativas (UDEP) y especialización en Gestión del Riesgo Crediticio (ESAN). Certificado por la Wadhwani Foundation como Educador para el Emprendimiento en LATAM. Maneja metodologías ágiles como Scrum, Kanban y Design Thinking. Reconocido como Mejor Docente 2024, actualmente enseña Gestión, Innovación y Emprendimiento con enfoque práctico y estratégico.

Docente con más de 9 años de experiencia en instituciones educativas del país. Ingeniero de Sistemas por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con sólida formación en programación y desarrollo tecnológico. Desde temprana edad mostró interés por la tecnología y la enseñanza. Ha sido reconocido por su labor académica y se caracteriza por su vocación, compromiso con la educación y la convicción de que la tecnología puede transformar vidas.







Mejora la experiencia de todo tu equipo con procesos óptimos y automatizados que aumentarán su productividad.