Sé un profesional técnico en:

Terapia Física y Rehabilitación

Conviértete en un profesional-técnico con vocación de servicio con la capacidad de brindar una atención de calidad.

  • Habilidades interpersonales
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación asertiva
  • Compromiso ético
  • Empatía
  • Manejo de estrés
  • Brindarás atención a los diversos niveles de atención en salud, los cuales dentro de la rehabilitación del movimiento corporal se realizarán a través de la electroterapia, mecanoterapia y masoterapia, actuando con ética profesional.
  • Asistirás en el diagnóstico y tratamiento de la lesión o falencia psicomotora del paciente, así como en los procedimientos de terapia Física y rehabilitación especializada en pediátrica, geriátrica, cardio respiratoria, neurológica, reumatológica, deportiva, traumatológica finalmente en cirugía y quemados.
  • Aplicarás masajes, ejercicios y terapia ergonómica, en los procedimientos de rehabilitación con equipos aplicando la biomecánica.
  • Tendrás la capacidad de identificar lesiones o falencias psicomotoras, apoyarás en el plan de tratamiento aplicando procedimientos de terapia física con ejercicios terapéuticos, con las técnicas y medidas de bioseguridad correspondientes.
  • Serás capaz de reconocer la prevención en el proceso de envejecimiento del adulto mayor en diferentes situaciones de salud, que involucra el movimiento del paciente, bajo indicación y supervisión del tecnólogo médico, de acuerdo con las técnicas y medidas de bioseguridad correspondientes.
  • Ejecutarás procedimientos en la sesión de tratamiento de rehabilitación en afecciones cardiorrespiratorias, traumatológicas ortopédicas, reumáticas post operatorio según la gravedad, bajo indicación y supervisión del tecnólogo médico, de acuerdo con las técnicas y medidas de bioseguridad correspondientes.
  • Clínicas y Hospitales.
  • Centros Especializados en Rehabilitación Física.
  • Gabinetes de Ejercicio Libre.
  • Colegios de Educación Especial.
  • Centros geriátricos y pediátricos.
  • Empresas de equipos e instrumentación de rehabilitación.
  • Gimnasios y Clubes Deportivos.
  • Centros Deportivos.
  • Spas y centros de relajación.
Habilidades que desarrollarás
  • Habilidades interpersonales
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación asertiva
  • Compromiso ético
  • Empatía
  • Manejo de estrés
  • Brindarás atención a los diversos niveles de atención en salud, los cuales dentro de la rehabilitación del movimiento corporal se realizarán a través de la electroterapia, mecanoterapia y masoterapia, actuando con ética profesional.
  • Asistirás en el diagnóstico y tratamiento de la lesión o falencia psicomotora del paciente, así como en los procedimientos de terapia Física y rehabilitación especializada en pediátrica, geriátrica, cardio respiratoria, neurológica, reumatológica, deportiva, traumatológica finalmente en cirugía y quemados.
  • Aplicarás masajes, ejercicios y terapia ergonómica, en los procedimientos de rehabilitación con equipos aplicando la biomecánica.
  • Tendrás la capacidad de identificar lesiones o falencias psicomotoras, apoyarás en el plan de tratamiento aplicando procedimientos de terapia física con ejercicios terapéuticos, con las técnicas y medidas de bioseguridad correspondientes.
  • Serás capaz de reconocer la prevención en el proceso de envejecimiento del adulto mayor en diferentes situaciones de salud, que involucra el movimiento del paciente, bajo indicación y supervisión del tecnólogo médico, de acuerdo con las técnicas y medidas de bioseguridad correspondientes.
  • Ejecutarás procedimientos en la sesión de tratamiento de rehabilitación en afecciones cardiorrespiratorias, traumatológicas ortopédicas, reumáticas post operatorio según la gravedad, bajo indicación y supervisión del tecnólogo médico, de acuerdo con las técnicas y medidas de bioseguridad correspondientes.
  • Clínicas y Hospitales.
  • Centros Especializados en Rehabilitación Física.
  • Gabinetes de Ejercicio Libre.
  • Colegios de Educación Especial.
  • Centros geriátricos y pediátricos.
  • Empresas de equipos e instrumentación de rehabilitación.
  • Gimnasios y Clubes Deportivos.
  • Centros Deportivos.
  • Spas y centros de relajación.

Certificaciones de inserción laboral

Respaldadas por el MINEDU

Sobre la carrera de

Terapia Física y Rehabilitación

Conoce a nuestros docentes

En el Instituto de Emprendedores conocerás a nuestros docentes destacados que te ayudarán en tu desarrollo profesional.

Alicia Ramirez Agreda

Alicia Ramirez Agreda

Licenciada en Nutrición y Dietética egresada de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, soy consultor en Salud y Nutrición y tengo mi emprendimiento en el rubro alimentario relacionado a la calidad alimentaria. He concluido mi maestría en Docencia en Educación Superior en USIL y tengo un diplomado de especialización en nutrición clínica.

Karla Novoa Tarazona

Karla Novoa Tarazona

Licenciada en Enfermería con especialización en Salud Familiar y Comunitaria. Con 14 años de experiencia asistencial, actualmente labora en el Centro Materno Infantil El Progreso. Ha sido responsable de estrategias como TBC, Inmunizaciones y Daños no Transmisibles, además de rotar por diversas áreas asistenciales. Docente desde hace 5 años en el Instituto de Emprendedores USIL. Es una profesional comprometida con fortalecer la atención primaria y formar técnicos con sólidos valores.

Infraestructura de primer nivel

Carreras similares que te pueden interesar

Blog

Artículos de interés

Mejora la experiencia de todo tu equipo con procesos óptimos y automatizados que aumentarán su productividad.

Testimonios

Tú también puedes ALCANZAR MÁS EN MENOS TIEMPO